http://khuber.s3.amazonaws.com/2023/04/28/15/44/52/04e33a90-be6f-4bb7-87cc-93a89a949135/banner.jpeg
Download text
Desde 2014 Galería Karen Huber se ha enfocado en abordar las problemáticas de la pintura contemporánea y cómo esta se está reformulando tanto formal como técnicamente. Desde un acercamiento crítico la galería busca promover e impulsar la producción pictórica a través de exposiciones, pláticas con críticos, curadores, académicos y artistas.
Conscientes de la importancia que tiene promover un coleccionismo más crítico e informado para el desarrollo y crecimiento de las prácticas artísticas, buscamos generar vínculos más cercanos tanto con coleccionistas de trayectoria como con jóvenes coleccionistas. De igual manera, la participación en ferias y proyectos culturales se vuelve indispensable para el crecimiento de los artistas y de la galería.
FEBRUARY 4 - MAY 9, 2020
Since 2014, Galeria Karen Huber has focused on the state of contemporary painting and how it’s being reformulated both formally and technically. The purpose of this exhibition is to show the most recent work of some of the artists we work with in order to continue nurturing a more critical approach towards painting. The show includes works from Marc Breslin, Andrés Felipe Castaño, Merike Estna, Luis Hampshire, Endy Hupperich, Héctor Madera, Ana Segovia, Keke Vilabelda y Allan Villavicencio
Artistas: Marc Breslin, Andrés Felipe Castaño, Merike Estna, Luis Hampshire, Endy Hupperich, Héctor Madera, Ana Segovia, Keke Vilabelda y Allan Villavicencio
Desde 2014 Galería Karen Huber se ha enfocado en abordar las problemáticas de la pintura contemporánea y cómo esta se está reformulando tanto formal como técnicamente. Desde un acercamiento crítico la galería busca promover e impulsar la producción pictórica a través de exposiciones, pláticas con críticos, curadores, académicos y artistas.
Conscientes de la importancia que tiene promover un coleccionismo más crítico e informado para el desarrollo y crecimiento de las prácticas artísticas, buscamos generar vínculos más cercanos tanto con coleccionistas de trayectoria como con jóvenes coleccionistas. De igual manera, la participación en ferias y proyectos culturales se vuelve indispensable para el crecimiento de los artistas y de la galería.