http://khuber.s3.amazonaws.com/2023/04/28/14/32/45/02d5d117-fbe6-4ad8-aa6d-237f07765301/banner.jpeg
Download text
La sensación de que algo se ha perdido o permanece sin decirse reverbera en la obra de Jeffly Gabriela Molina, Kristian Bruce y Ana Segovia. El significado cambiante de la realidad se representa gráficamente en piezas basadas en el afecto y las asociaciones que surgen de objetos ordinarios, interacciones, lenguaje y la comunicación. Los pequeños gestos poéticos de Gabi convierten a objetos cotidianos y mundanos en símbolos cargados de significado que transmiten tanto un sentimiento de pertenencia, como de pérdida. Los momentos en pausa de Ana complican las interacciones humanas, cuestionando las expectativas de género y del “otro” en momentos intencionalmente inquietantes e inconclusos. Mientras que, la obra de Kristian intencionalmente crea montajes de lo anodino y lo banal en un ejercicio que crea redes de significado a través de imágenes aparentemente desconectadas.
ON THE TIP OF THE TONGUE
FEBRUARY 5 - APRIL 12, 2019
Jeffly Gabriela Molina, Kristian Bruce y Ana Segovia
Curaduria: Adriana Kuri Alamillo
Curaduria: Adriana Kuri Alamillo
A sense that something has been lost or remains unsaid reverberates throughout the work of Jeffly Gabriela Molina, Kristian Bruce, and Ana Segovia. Shifting meaning is pictorially portrayed in work grounded in the affect and associations of ordinary objects, interactions, language and ultimately communication. Gabi’s small, poetic gestures turn mundane everyday objects into loaded symbols that convey both belonging and loss. Ana’s stills complicate interactions, questioning expectations of gender and the “other” in intentionally unsettling and unfinished moments. Meanwhile, Kristian’s work intentionally creates montages of the nondescript and the banal in an exercise that creates webs of meaning through the seemingly disconnected imagery.
Jeffly Gabriela Molina, Kristian Bruce y Ana Segovia
Curaduria: Adriana Kuri Alamillo
Curaduria: Adriana Kuri Alamillo
La sensación de que algo se ha perdido o permanece sin decirse reverbera en la obra de Jeffly Gabriela Molina, Kristian Bruce y Ana Segovia. El significado cambiante de la realidad se representa gráficamente en piezas basadas en el afecto y las asociaciones que surgen de objetos ordinarios, interacciones, lenguaje y la comunicación. Los pequeños gestos poéticos de Gabi convierten a objetos cotidianos y mundanos en símbolos cargados de significado que transmiten tanto un sentimiento de pertenencia, como de pérdida. Los momentos en pausa de Ana complican las interacciones humanas, cuestionando las expectativas de género y del “otro” en momentos intencionalmente inquietantes e inconclusos. Mientras que, la obra de Kristian intencionalmente crea montajes de lo anodino y lo banal en un ejercicio que crea redes de significado a través de imágenes aparentemente desconectadas.